En el caribe colombiano hay varios nichos de fósiles; el hallazgo de estos facilitaran un mejor entendimiento de nuestro pasado. Pretendemos Contribuir en la formación de una mente científica, capaz de repensar nuestro futuro a partir de elementos que nos identifican en el pasado -Despertar en los niños y jóvenes de las escuelas y universidades el interés por estudiar y preservar los fósiles y redescubrir a partir de ellos nuestro pasado. MIRA NUESTRO PRIMER HALLAZGO http://www.ecuadorciencia.org/noticias.asp?id=3604&fc=20071130
En Colombia existe una clara legislación que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de la nacion. Las fotografías que presentan muestran excavaciones rudimentarias, sin ningún tipo de registro científico, ni levantamientos planimétricos. Me pregunto, si estos fósiles hacen parte del patrimonio paleontológico y son bienes de la nación, y por tal de todos los colombianos, puedo exigirles a ustedes que me presenten documentos de registros donde se demuestre que se aplicaron técnicas científicas durante la extracción de éstos bienes paleontológicos. Ahora, se que existe un ente del ministerio de cultura que regula este tipo de extracciones y excavaciones,y que cuentan con todo un procedimiento para proteger el patrimonio, cuentan ustedes con los respectivos certificados de éste instituto para realizar las excavaciones? saben que si no cuentan con la aprobación del ICANH entonces estan comentiendo graves delitos constitucionales?
MIEMBROS DEL GRUPO Fidel Zabaleta Barrios Steven Salcedo Henrriquez Breiner Prada Trujillo Karen Villa Castillo Stefanny Meza Plata Ingrid P Meneses Mestra Jesica Pacheco Beatriz Canchila Lic: Edgardo Garcia Correa Lic: Manuel Garcia Balnco COORDINACIÓN DE PROYECTO Lic: Ever Ortega Vizcaino Lic, Esp: Gonzalo Molina Arrieta
1 comentario:
En Colombia existe una clara legislación que protege el patrimonio arqueológico y paleontológico de la nacion. Las fotografías que presentan muestran excavaciones rudimentarias, sin ningún tipo de registro científico, ni levantamientos planimétricos.
Me pregunto, si estos fósiles hacen parte del patrimonio paleontológico y son bienes de la nación, y por tal de todos los colombianos, puedo exigirles a ustedes que me presenten documentos de registros donde se demuestre que se aplicaron técnicas científicas durante la extracción de éstos bienes paleontológicos. Ahora, se que existe un ente del ministerio de cultura que regula este tipo de extracciones y excavaciones,y que cuentan con todo un procedimiento para proteger el patrimonio, cuentan ustedes con los respectivos certificados de éste instituto para realizar las excavaciones? saben que si no cuentan con la aprobación del ICANH entonces estan comentiendo graves delitos constitucionales?
Publicar un comentario